Organización Obreira

El sindicato consiguió un cierto protagonismo en las movilizaciones obreras que se realizaron en septiembre de 1972 en Vigo, pero la represión que siguió a las movilizaciones descabezó la organización.

También publicó un boletín dirigido a los pescadores, Noso Mañán.

OO estaba dirigida por un Comité Ejecutivo compuesto por diez personas, con Xosé Anxo García Méndez como secretario general.

Organización Obreira vivió un conflicto interno entre los partidarios de integrarse en la Organización Marxista-Leninista de España (OMLE) y aquellos que deseaban mantener una mayor relación con la Unión do Povo Galego.

Organización Obreira se disolvió en junio de 1974.