Conirostrum binghami

Las poblaciones deberían ser cuidadosamente monitoradas para prevenir cualquier cambio futuro en la tasa de declinio.

Ambos padres incuban los huevos, alimentan a los polluelos y quitan los restos fecales.

[9]​ La especie C. binghami fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman en 1919 bajo el nombre científico Oreomanes binghami; su localidad tipo es: «ruinas de Cedrobamba, Machu Picchu, 12,000 pies (c. 3660 m), Perú».

[2]​ El taxón sinónimo anterior Oreomanes fraseri fue descrito por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1860, bajo el mismo nombre científico, la localidad tipo dada fue «Monte Chimborazo, 14,000 pies (c. 4270 m), Ecuador».

Los datos presentados por los amplios estudios filogenéticos recientes de Burns et al.

Bosque de Polylepis , cerca de Cuzco, ejemplo de hábitat de la especie.
Oreomanes fraseri , ilustración de Jennens en Proceedings of Zoological Society of London , 1859.