Ordinatio sacerdotalis

Si bien el documento afirma que fue escrito para "que se eliminen todas las dudas sobre un asunto de gran importancia", algunos católicos lo han impugnado, tanto en la sustancia como en la naturaleza autorizada de su enseñanza.

El sacerdocio está "asociado específica e íntimamente a la misión del mismo Verbo Encarnado".

Sin embargo, varios teólogos argumentan[4]​ que Ordinatio sacerdotalis no fue emitida bajo el magisterio papal extraordinario como una declaración ex cathedra, por lo que no se considera infalible en sí mismo.

[5]​ Algunos consideran su contenido infalible bajo el magisterio ordinario, diciendo que esta doctrina ha sido sostenida consistentemente por la Iglesia.

[6]​[7]​ En 1998, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió otra opinión, un Comentario Doctrinal sobre Ad tuendam fidem,[8]​ que decía que la enseñanza de la Ordinatio sacerdotalis no fue enseñada como revelada divinamente, aunque algún día podría enseñarse así en el futuro, es decir, no se ha determinado si la doctrina debe ser considerada una parte intrínseca de la revelación o sólo una consecuencia lógica", sin embargo, en cualquier caso es definitivamente definitivo y debe ser creído infaliblemente.