Orden de San Antonio (Etiopía)
[2] Existen varias referencias a la orden en textos europeos en el periodo moderno temprano, algunos considerándola un fraude mientras otros la consideran una potente orden monástica con miles de miembros y un capítulo "en cada ciudad" del país, afirmación muy inusual en un periodo en el que el conocimiento europeo de Etiopía era inexacto y abundaban leyendas como las del Preste Juan.Muchos textos sobre Etiopía durante este periodo mencionan a la orden.[3] En 1632, Baltasar Giron, supuestamente un "abisinio" en Roma reclamó ser miembro de la orden hasta ser expuesto como fraude por el académico maronita Abraham Echelensis.Pedro Páez, en su Historia de Etiopía, afirma que en sus viajes durante el país no encontró a ninguna persona familiar con la Orden y que parece una fábula.La orden tiene hoy dos grados diferentes, Caballero Cruz Magnífica, y Compañero.