Operación Seat 12

[7]​[3]​[8]​[2]​ Desde que Pío XII murió en 1958 el lema del Seat 12 era: "Los muertos no pueden defenderse".

[9]​ Pacepa declaró que el general Ivan Agayants, jefe del departamento de desinformación, creó las directrices de lo que llegaría a ser un drama que mostraba al papa como un simpatizante del nazismo, el drama El vicario, en el que la pretendida búsqueda que se realizó se basó en falsificaciones[10]​ y ésta no fue hecha por el autor mencionado Rolf Hochhuth si no por agentes de la KGB y por el productor del drama, Erwin Piscator, fundador del Teatro Proletario de Berlín quien durante la guerra había buscado asilo en la URSS, fue un devoto comunista que había establecido vínculos por largo tiempo con la URSS.

[9]​ De hecho, Pacepa reporta: "Nunca fue encontrado material incriminatorio en contra del pontífice".

[9]​ El escritor y profesor de leyes Ronald Rychlak declara que el autor del Seat 12 estadounidense era también comunista; mucha de la prensa que elogió esto tenían hondas conexiones con la izquierda o con causas comunistas.

"[14]​ Rychlak concluye que Holchuth pudo no haber sido un agente conocido en la propaganda pero fue un "perfecto candidato para ser un papanatas desconocido.

Papa Pío XII en 1945.