Operación Morgan

Si bien la represión contra estas organizaciones fue constante durante la dictadura y en los años anteriores a ella, la "Operación Morgan" a partir de octubre de 1975, desarrolló una profunda y sistemática persecución contra todas las estructuras orgánicas del PCU.

La lógica represiva desde fines de octubre del año 1975 se orientó a destruir el aparato militante clandestino que mantenía, en distintos niveles, el PCU.

Esta operación a gran escala fue denominada en la jerga represiva como “Operación Morgan” ya que también tenía el objeto de obtener fondos financieros que sostenían la actividad de resistencia política del Partido Comunista.

Si bien desde 1973, la represión al PCU había sido principalmente una cuestión policial encabezada por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII), dirigida por el inspector general Víctor Castiglione, la Operación Morgan implicó la coordinación exclusiva de agentes militares.

En 1975 la OCOA comenzó a utilizar centros clandestinos de detención y tortura (CCDyT), donde los detenidos eran interrogados mediante torturas, permaneciendo allí varios meses en calidad de “desaparecidos”.