Onuba FC

Onuba FC fue una denominación utilizada por el Real Club Recreativo de Huelva al finalizar 1931, cuando la sociedad onubense, tras un encendido conflicto con la Federación Regional Sur, se vio instada federativamente[1]​ a tomar tal decisión si quería seguir participando en competiciones oficiales.Algunas de las decisiones del árbitro, el sevillano Gutiérrez, fueron criticadas muy duramente desde la grada, quejas que según avanzó el partido se convirtieron en desórdenes graves.Curiosamente el árbitro decidió continuar con el partido que, como hemos dicho, terminó con la victoria visitante por 1-2.Pero la culpa de todo es de la impopular Federación Sur, cuyos mangoneadores no tienen más armas que la falsedad y la intriga, en cuyo seno la justicia hace mucho tiempo ha desaparecido... Para poner fin a la situación el Gobernador Civil tomó una sorprendente decisión: multó con 500 pesetas tanto al árbitro del encuentro como al jugador bético Velasco acusados de generar desórdenes públicos.Pero la situación, ya muy enconada dada la rivalidad entre la Federación Regional Sur y el Recreativo desde 1915, se complicó aún más cuando la Federación Sur, tras recibir el informe arbitral del partido, decidió imponerle al Recreativo una multa de 17.000 pesetas por los incidentes.Esta cantidad no sólo era elevadísima, sino que además era contraria al Reglamento de competiciones vigente.[11]​ Así, según se puede leer en el apartado “manifestaciones y coacciones del público”, Art.[13]​ De forma paralela, algunos otros equipos titulares de provincias tales como Cádiz, Málaga y Córdoba también habían planteado la baja de la Caciquil Federación Sur, secundando al Recreativo y creando así un cisma considerable y una papeleta incómoda para la FEF, que veía como se desmoronaba la estabilidad en la zona sur.Parece que los clubes díscolos pretendían conformar una Federación Sur al margen de los equipos Sevillanos.No se tiene constancia de las gestiones que se emprenderían por la Regional Sur, el caso es que finalmente estos Clubes, excepto obviamente el Recreativo, vuelven al redil de la Regional Sur, abortando así la posibilidad real de conformar finalmente una nueva Federación en el sur al margen del Betis y del Sevilla FC.La consecuencia inevitable de este silencio fue que las primeras referencias periodísticas sobre la aparición del Onuba F.C resultan ser confusas e incompletas, lo cual denota la información escasa y poco contrastada que manejaban los cronistas de la época.Todo ello obligado, tal y como se explica en la carta, por imperativo federativo.[21]​ Es más, en el asiento registral 696 del Recreativo aparece la denominación Onuba FC, lo cual zanja cualquier polémica ante este asunto.Por otra parte, por las notas de prensa de la época que aparecen tanto en la prensa local como deportiva nacional, es obvio que tanto el Recreativo como la Regional Sur se ponen en contacto con la FEF.Una vez analizadas las mismas a partir de octubre de 1931 queda demostrado finalmente que esa sanción impuesta por la Regional Sur NO es ratificada por la FEF, es decir, en las mismas no se indica absolutamente nada a cerca de la sanción de la Federación Sur al Club, y por tanto se deduce fácilmente que el máximo organismo federativo no ratifica dicha sanción, ya que entre otros motivos quedaba patente que la misma era absolutamente antirreglamentaria.Por tanto ya tenemos dos cosas claras: La primera es que el Recreativo como Club no sufre ninguna sanción Federativa a modo de suspensión de la sociedad o similar, sino que simplemente su baja es aceptada por la FEF.Y la segunda es que la FEF exime al Club de pagar la sanción de 17.000 ptas., ya que la misma no es ratificada, como hemos visto, por la Nacional, tal y como era el proceder habitual para cualquier caso similar.Por tanto la FEF, obligada a proteger y fortalecer la autoridad de la Regional Sur frente a sus Clubes castiga al Recreativo de Huelva suspendiéndole el Nombre durante cinco años tal y como se indica el artículo 37 del Reglamento Orgánico,[26]​ que era el que, salvando las distancias con el caso estudiado, mejor podía aplicarse.Con esta resolución de la FEF, el Recreativo podría seguir participando en competiciones oficiales (siempre y cuando encontrara una federación territorial que lo aceptase), aunque con el castigo de no poder participar con su nombre histórico.Por la otra parte La Federación Regional Sur saldría ganando en que no vería su autoridad en entredicho para con sus clubes inscritos.
Archivo Histórico Provincial de Huelva.