UU.), siendo nombrado así por tener la misma composición química del cinabrio, pero diferente estructura cristalina.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: cinc, selenio o cadmio, dando distintas variedades -ver en ficha derecha-.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cinabrio, mercurio nativo, wurtzita, estibina, marcasita, rejalgar, calcita, barita, calcedonia o hidrocarburos.
Por contener el tóxico mercurio, deben lavarse las manos después de manipularlo, evitar inhalar el polvo cuando se fractura y no ingerir.
Además, no se debe calentar en ambientes mal ventilados, pues emite vapor de mercurio muy tóxico, provocando el envenenamiento por mercurio.