[1][2][3] Fue periodista entre 1952 a 1956 para el semanario "Marcha", donde conoció al periodista Carlos Quijano y al escritor Juan Carlos Onetti quien fue amigo íntimo durante su vida; en el breve período que se editó el diario Tribuna, continuador de La Tribuna Popular a partir de 1960 y fundado por el Dr. Pedro P. Berro (político y empresario), Omar Prego fue Subsecretario de Redacción, y de 1962 a 1972 se desempeñó como jefe de redacción de "El Diario".
[1][3] Luego del golpe de Estado de 1973, viajó a Francia, donde permaneció desde 1974 hasta 1987.
Estando en dicho país, trabajó para la Agencia France Presse como jefe del Servicio Latinoamericano.
[1][3] Cuando regresó a Uruguay, ocupó el cargo de Director para el semanario "Zeta" y fue parte del Consejo Editorial de "Cuadernos de Marcha", también trabajando para la editorial Trilce.
[1]Buena parte de sus escritos se enmarcan en la novela policial, lo que lo convierte en un referente en la literatura uruguaya[4].