Este grupo fue la primera formación de poetas platenses cuya producción se oponía abiertamente a la tradición poética local.Estos artistas recitaban poesía de vanguardia, así como también participaban realizando pinturas murales.[1] Además fue parte del grupo editor inicial de la revista Diagonal Cero, dirigida por Edgardo Antonio Vigo, revista experimental pionera sobre poesía visual que distribuyó localmente y en el exterior.[3] Estas eran una serie de tres tarjetas IBM que incluían un poema codificado (en forma manual) en las perforaciones, junto con la decodificación automática en lengua natural impresa.Estos poemas publicados en la revista venían acompañados por un breve texto introductorio explicativo.