Om mani padme hum

Om mani padme hum (sánscrito ॐ मणिपद्मे हूँ, oṃ maṇipadme hūṃ) es probablemente el mantra más famoso del budismo, el mantra de seis sílabas del bodhisattva de la compasión, Avalokiteshvara (en sánscrito) o Chenrezig (en tibetano).Se dice que el Dalái Lama es una reencarnación de Avalokiteshvara, razón por la cual el mantra es particularmente venerado por sus seguidores.Un practicante podría expandir el significado del mantra, determinando por ejemplo que las seis sílabas representan la purificación de los seis reinos de la existencia: La primera descripción del mantra que se le conoce aparece en el Karandavyuha Sutra, un componente de ciertos cánones Mahayana tales como el tibetano.ver El XIV Dalái Lama escribe así sobre el mantra:[1]​ La primera, «Om» [...] simboliza el cuerpo, habla y mente impura del practicante; también simboliza el cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha[...] El camino lo indican las próximas dos sílabas.Las dos sílabas, «Padme», que significan «loto», simbolizan la sabiduría[...] La pureza debe ser lograda por la unidad indivisible del método y la sabiduría, simbolizada por la sílaba final «Hum», la cual indica la indivisibilidad[...] Karma Thubten Trinley comenta:
El mantra en idioma tibetano .
"Om mani padme hum", escrito en tibetano .
A lo largo de los caminos de Zanskar, el viajero se encuentra frecuentemente con muros en los que está esculpido el mantra "Om Mani Padme Hum". Estas estructuras pétreas son una compilación de losas exquisitamente esculpidas, todas con la misma inscripción. Según la doctrina budista , estos muros deben ser rodeados desde el lado izquierdo en el sentido de las agujas del reloj.