Oliver-Valdefierro

[4]​ Limita con los distritos de La Almozara, Delicias, Barrios Rurales Oeste, Miralbueno y Universidad.Los orígenes del barrio Oliver se remontan al año 1917, cuando sus montes estaban poblados únicamente por torres entre parcelas agrícolas.La urbanización incluiría posteriormente el colegio público Juan José Llorente y la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.Dicha cicatriz se está restanando con la desaparición de la vía que en la actualidad da paso al corredor Verde Oliver-Valdefierro.[7]​ El octubre de 2012 corredor verde que une a Oliver con Valdefierro En la actualidad, .La residencia de estudiantes Ramón Pignatelli, ubicada en Alto Carabinas, se ha convertido en el edificio más característico y concurrido del presente distrito, no solo por su imponente estructura, sino porque es el centro cultural más importante del sector que comprende Vía Hispanidad.En 1970 el edificio, construido por el arquitecto José Cholis había recibido el Premio Magdalena a la mejor obra arquitectónica del año.
Residencia de estudiantes Ramón Pignatelli.
Corredor Verde a su paso por Valdefierro.
.
Avenida Valdefierro.
(Festival Asalto 2017).
(Festival Asalto 2017).
Water-Life (Festival Asalto 2017).
Placa de la calle Miguel Ángel Blanco .
El paso del tiempo...
(Festival Asalto 2017).
(Festival Asalto 2017).
—En la actualidad, no existe—.
Vista de Valdefierro.
.
Embarcadero de Valdefierro.
.
Depósito de agua del barrio Oliver.
Mural de Babacar Seck.
Anfiteatro del parque Oliver.
Centro de Actividades para Jóvenes El Túnel.
Corredor Verde visto desde la calle Antonio Leyva del barrio Oliver.
Infinito Valdefierro.