Delicias (Zaragoza)

[3]​ Está dividido en los barrios de La Bombarda, La Bozada, Ciudad Jardín, Delicias, Monsalud, Parcelación Barcelona, Parcelación Vicente, Parque Roma, Salamanca y San Antonio.[2]​ Por ser el distrito más poblado, a veces se puede escuchar decir que «Delicias es la segunda ciudad de Aragón».La llegada del ferrocarril, la instalación del gas y la electricidad propiciaron la creación de nuevas industrias, que junto al cultivo de remolacha crearon trabajo haciendo crecer el barrio.En esa época destaca el crecimiento del comercio en la calle Delicias y alrededores.[4]​ La intensa movilización social en 1998, generada por una audaz propuesta del Colegio de Arquitectos, obligó al presidente Lanzuela y a la alcaldesa Rudi a cambiar sus planes para la llegada del AVE.No fue hasta el año 2002, cuando con motivo de las obras del AVE Madrid - Zaragoza - Lérida, se soterraron las vías del tren convencional y AVE a su paso por el barrio, convirtiendo el ramal de la autopista en una zona urbana y se desmontó ese paso elevado, consiguiendo cerrar la cicatriz que representaban estas infraestructuras, ganando los vecinos una nueva plaza que se denominaría plaza de la Ciudadanía.Acabaron destinándose a pensionistas del Estado por mutilaciones de guerra, funcionarios y obreros municipales.Se devaluó lo previsto de las casa baratas y devino a considerar la vivienda social como un premio por méritos.La Torre Zaragoza es el edificio residencial más alto de Aragón (106 metros) con 30 plantas y 285 viviendas en dos escaleras.También cuenta con gimnasio, pista de pádel y zonas verdes.​ El diseño del edificio está pensado para que su consumo energético sea muy bajo.Otra infraestructura ferroviaria ya dentro del distrito es la estación del Portillo, ubicada en Parque Roma, que presta servicio de Cercanías y Media Distancia.Se trata de uno de los distritos con mayor número de centros cívicos pues además del centro cívico Delicias (situado irónicamente, como la estación homónima, en la Almozara) tiene otro denominado Terminillo en su término así como otro más en su extremo sur, en el terreno del antiguo Stadium Delicias.La capacidad de la sala principal cuenta con un aforo total de 500 butacas y en los momentos en que se retira parte del anfiteatro puede acoger a unos 1000 espectadores.Cantautores como José Antonio Labordeta, Joaquín Carbonell o La Bullonera presentaron varios de sus discos en el restaurante.Emilio Lacambra nunca vendió y fue víctima de acoso inmobiliario ya que repetidamente se produjeron inundaciones e incendios intencionados.La promotora incumplió las órdenes de mantenimiento y rehabilitación del edificio.
Torre Zaragoza
Estación Zaragoza-Delicias.
Calle Delicias.
Centro de Especialidades Inocencio Jiménez
Teatro de las Esquinas
Restaurante Casa Emilio
Edificio del antiguo Café Madrid en 2017.
Estación Delicias.
Placa homenaje a Inés Bellido.
Parque del Castillo Palomar.
Avenida Madrid.
Rehabilitación de viviendas de Alférez Rojas.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón.
Filantropía en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón.
Escultura El Esfuerzo.
Manos Monumento a la protección del Planeta.
Puesta de sol en los Enlaces.
Guitarra 3 de Pablo Serrano .
Avenida de Navarra, 54.
Hotel Orús.
Caixa Fórum.
Antigua estación de tren El Portillo.
Mural de Isaac Mahow.
El paso del tiempo...