Olimpiada de ajedrez de 2014
Comprendió tanto una competición absoluta como una específica para mujeres, así como varios otros acontecimientos dirigidos a la promoción del ajedrez.La elección se realizó en 2010 en Janty-Mansisk, y duró algunos días; finalmente los noruegos ganaron en una votación por 95–47.Los organizadores pidieron fondos adicionales por la Olimpiada, pero el gobierno noruego no los aprobó.La mujer con más elevado ranking, Judit Polgár, representó a Hungría en el torneo abierto.Otros equipos con medias superiores a 2700 fueron Armenia, con el número 2 mundial, Levon Aronian, jugando en el primer tablero, los Estados Unidos, y Hungría.El segundo lugar lo compartieron cuatro equipos con 17 puntos: Hungría, India, Rusia y Azerbaiyán.Rusia, que era como casi siempre clara favorita antes del torneo, acabó en cuarto lugar.Armenia, los campeones defensores del título, realizaron 16 puntos y acabaron en octavo lugar.Ucrania, con una media de 2505 era el tercer equipo según ranking Elo, y contaba con las hermanas Anna y Maria Muzychuk así como con la excampeona del mundo femenina, Anna Ushenina.[21] Rusia ganó finalmente la competición femenina por tercera vez consecutiva, con diez victorias y sólo una derrota, con un total de 20 puntos.Rusia y China hicieron resultados perfectos sin perder hasta la séptima ronda, en que las rusas derrotaron a las chinas por 3-1, lo que les permitió obtener un margen decisivo para ganar el oro.Nana Dzagnidze, en el primer tablero, consiguió la mejor performance de todo el torneo: El trofeo Nona Gaprindachvili se otorga al país que tenga más puntos entre las secciones abierta y femenina combinadas.En caso de empate entre dos o más equipos, se desempata por los mismos sistemas que en los dos torneos separados.El trofeo, denominado así en honor a la excampeona del mundo (1961–78), fue creado por la FIDE el 1997.