[4][1] Desde temprana edad, mostró interés por la música, realizando estudios de piano y guitarra en su pueblo natal.
[1] Sus primeras presentaciones musicales ocurrieron en eventos escolares y religiosos en el Colegio San José de Azua.
En 1981 lanzó su primer álbum, Olga Lara su voz y sus canciones[9], bajo el sello Combo Records de Johnny Ventura.
[16][17] En 1985, presentó el concierto Olga Lara es otra cosa, producido por Raphy D’Oleo y llevado a cabo en diversos estadios de la República Dominicana.
[18][15] Ese año, fue reconocida como Artista más Popular por la Gran Encuesta de la Tarde Alegre y su canción "Cualquiera se engaña", parte de su tercer álbum del mismo título, fue galardonada como Canción Preferida del Año.
Posteriormente, presentó otros espectáculos como Olga Lara: Popularísima,[21] Variedades y el concierto Amor a escondidas en la Plazoleta La Trinitaria, con la dirección musical de Jorge Taveras.
Su despedida de los escenarios ocurrió en 1995 con el espectáculo Cristal,[22][23] presentado en la Sala Principal del Teatro Nacional.
[35][36] En 2022 fue reconocida por el Senado de la República por su aporte al arte popular, la cultura y su labor como psicóloga.