Aparte del cine, es reconocido por su activismo político opositor a las autoridades rusas.
[6] En noviembre de 2013, se produjeron continuas manifestaciones, llamadas Euromaidán, contra la administración de Víktor Yanukóvich y Sentsov empezó a formar parte del "AutoMaidán".
Durante la crisis de Crimea de 2014 estuvo ayudando a repartir comida y otros bienes al ejército y autoridades ucranias cercadas en sus respectivas bases en la península.
[3] No obstante, la fiscalía rusa afirmó que Sentsov confesó "haber intentado o llevado a cabo acciones terroristas".
[3][11] Compañeros de profesión europeos, entre los que se encuentran Agnieszka Holland, Ken Loach, Mike Leigh y Pedro Almodóvar hicieron llegar una carta al Presidente ruso Vladímir Putin en la que pedían la excarcelación del activista.
[3] El Consejo respondió en su web que los fiscales "no encontraron evidencias de que la detención del cineasta, así como de cualquier otro sospechoso, fuere alterada".
[15] Sentsov declaró que lo privaron de su derecho como ciudadano ucraniano.
[4] Tras la liberación del cineasta, la primera aparición en un evento público fue realizada en España, en el marco del XVIº Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona.