[1] Según la acusación rusa, Savchenko proporcionó información necesaria para el homicidio de los periodistas y fue detenida en la frontera con Rusia cuando trataba de cruzar como refugiada.
Según Ucrania, Savchenko fue secuestrada y hecha prisionera en territorio ucraniano por grupos milicianos separatistas, siendo trasladada a Rusia.
Esto otorga a Savchenko inmunidad como representante ucraniana en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), si bien los crímenes de los que fue acusada fueron anteriores a su actividad parlamentaria.
Su abogado declaró que Savchenko es una prisionera de guerra, e hizo un llamamiento al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la ONU para que intercediesen para su liberación, puesto que las autoridades de Rusia estarían infringiendo la Convención de Ginebra.
[cita requerida] Al volver a Ucrania y tomar posesión de su asiento en la Rada Suprema se volvió una ferviente opositora del régimen de, al momento de escribir estas palabras, presidente Petró Poroshenko, llegando incluso a llevar un par de granadas[8] a la cámara de la Rada para recordarles a los parlamentarios que son igual de vulnerables, por este cargo y sus desmesuradas críticas le fue retirada la inmunidad parlamentaria;[9] posteriormente fue arrestada[10] y actualmente se encuentra en prisión esperando juicio y llevando a cabo, nuevamente, una huelga de hambre.