Ole Nydahl

Actualmente los centros operan bajo el nombre «Budismo Camino del Diamante», bajo la dirección práctica de Ole Nydahl.En enero de 2008 existían registrados unos 568 centros ubicados en Europa, Rusia, las Américas, y Australia.[5]​ Según Oliver Freiberger, profesor asistente de la Universidad de Texas en Austin,[6]​ hay una «controversia en curso» sobre Ole Nydahl,[7]​ cuyas aseveraciones y actividades ofenden a algunos budistas quienes afirman que su conducta no es apropiada para un maestro budista.[8]​ Sus actividades poco comunes, como salto el puenting, manejar motocicletas a alta velocidad y el paracaidismo, también ha disgustado a algunos budistas que no son sus seguidores, ya sean dentro de la escuela Kagyu o no».[7]​[9]​[10]​ Nydahl ha expresado puntos de vista muy negativos contra el islam y los musulmanes.[12]​ Nydahl dice que él no realiza comentarios políticos en su calidad de lama, sino como un «ser humano responsable y pensante», y que nadie puede hacer estas declaraciones desde una perspectiva budista, porque el Buda Sakyamuni no hizo comentarios sobre ideas religiosas surgidas siglos después de su muerte.Preguntado sobre si la tarea de un maestro budista es involucrarse en asuntos políticos y sociales, Nydahl respondió: «...si las personas que pueden ver más allá no hablan, están evadiendo su responsabilidad.[20]​[21]​ Ole Nydhal conoció a su futura esposa Hannah cuando él tenía 10 años y ella cinco.Se volvieron a encontrar poco después de que Nydhal saliera del ejército.En julio de 2003, en su salto número 81 sufrió un accidente al no abrirse su paracaídas, por lo que cayó a tierra en caída libre.
Ole Nydahl junto a su esposa Hannah en 2006