El Viejo Sendero Español[1] o Antiguo Sendero Histórico Nacional Español[2] (del inglés: Old Spanish Trail) fue una ruta comercial histórica que conectaba Santa Fe (actual Nuevo México[3]) con Los Ángeles, en California.[5][6] Con el clima político en Washington D. C. marcado por el fervor de la doctrina del Destino Manifiesto, la crónica Frémont causó sensación.Cabe señalar que la senda fue también utilizada en acciones ilícitas, concretamente para asaltar ranchos y para el comercio de esclavos.A pesar de la condena oficial, los indios americanos fueron constantemente vendidos como esclavos tanto en California como en Nuevo México.John C. Frémont, conocido como The Pathfinder (el ‘explorador’ o ‘pionero’), le puso nombre a la ruta en 1844.Se internaba en Utah junto a Monticello y avanzaba hacia el norte a través del difícil terreno del Spanish Valley, y cerca de Moab cruzaba el río Colorado.Seguía hacia el Noroeste para cruzar después el peligroso río Verde cerca de la actual Green River.
La ruta de la senda vieja española en el sureste de Utah.