Estrabismo

Por el contrario, en la infancia, gracias a los diferentes fenómenos sensoriales compensatorios, la visión doble es poco frecuente y hace del estrabismo una afección asintomática.Existen varios métodos para definir y clasificar los estrabismos en función del criterio utilizado: Según el tipo de desviación: - Vertical: hiperdesviación o hipodesviación.Es una desviación latente y a veces solo se pone de manifiesto mediante el denominado cover–test.Sin embargo, si la foria es grande, se necesita una gran cantidad de esfuerzo para que los músculos mantengan los dos ojos alineados y así evitar la diplopía.Esto puede conducir a problemas astenópicos y dolores de cabeza.[cita requerida] Cuando el estrabismo es intermitente, los ojos pueden permanecer alineados y aparecer derecho la mayoría del tiempo.Ocasionalmente, el esfuerzo muscular estropea esta alineación y entonces aparece el estrabismo.[cita requerida] El estrabismo también atinge a los animales en el caso de los gatos siameses, por lo general es convergente, con ambos ojos hacia adentro.[cita requerida] Los ojos del paciente con estrabismo deberían examinarse tan pronto como sea posible.- Test Krimsky: muy similar al de Hirschberg, salvo que se antepone un prisma delante del ojo desviado para conocer la magnitud del ángulo de desviación.- Microtropía: desviaciones de muy pequeño ángulo, que pasan inadvertidas y, al ser monoculares, generan ambliopía severa.- Paresia/parálisis del VI nervio craneal: monoparesia más prevalente de la musculatura ocular extrínseca.En niños la causa más frecuente es la traumática, aunque conviene descartar la posibilidad de una leucemia o un glioma tronco-encefálico.En los estrabismos divergentes, las formas más destacables son: - Exoforia: solo presente al interrumpir la fusión.Puede producir astenopía, que es el conjunto de síntomas oculares (dolor de cabeza, hiperemia, molestias y cansancio ocular) debidos a la fatiga muscular tras esfuerzo visual intenso.Típicamente desencadenada por la luz solar y de mayor intensidad en las últimas horas del día, cuando el sujeto está más cansado.- Desviación vertical disociada (DVD): movimiento de elevación, abducción y exciclotorsión que aparece al romper la fusión.- Parálisis congénita del IV nervio craneal: típicamente presenta tortícolis compensatorio hacia el hombro opuesto al ojo afecto.- Síndrome de Möebius: parálisis congénita del VI y VII par craneal, por tanto, bilateral.Las gafas, con o sin oclusión, son frecuentemente el primer tratamiento en casos de estrabismos de pocos grados, ante todo para las esotropías acomodativas, en las que la acomodación juega un papel decisivo.Tiende al "fortalecimiento" de algunos músculos del ojo y al "debilitamiento" de otros, para cambiar su fuerza efectiva sobre el globo ocular y lograr el alineamiento.En caso de estrabismo, la vigilancia y control deben extenderse hasta la adolescencia, aunque la situación estética sea normal.
Un gato con estrabismo
Práctica de cirugía para la corrección del estrabismo.