Astigmatismo

La córnea es la región transparente que se encuentra en el polo anterior del ojo y actúa como una lente a través de la cual pasa la luz que se enfoca sobre la retina en la parte posterior del ojo.

En ocasiones se origina en la vida adulta por intervenciones quirúrgicas oculares, como la cirugía de catarata, traumatismos o úlceras en la córnea.

[4]​ Aunque puede no existir ninguna manifestación en los casos leves, en general los astigmatismos de hasta media dioptría suelen ser asintomáticos.

En los niños, el astigmatismo que afecta únicamente a un ojo, y no se tratan, puede provocar una diferencia de agudeza visual importante entre los dos ojos.

En el astigmatismo, cuando los rayos de luz atraviesan la córnea se forman dos focos o más, dando una imagen distorsionada.

Esquema de astigmatismo en el que se puede observar que la luz procedente del punto P forma 2 focos en T1 y S1, debido a que existe refracción diferente en el meridiano horizontal y vertical
Esfera astigmática
Simulación de la visión de una persona con astigmatismo, solo puede ver enfocadas las líneas en una sola dirección, a no ser que gire la cabeza