Oichnus

Oichnus es el nombre asignado a un icnogénero que se utiliza para referirse a un conjunto de trazas en sustratos duros, conocidas como bioerosiones, de forma circular, que usualmente atraviesa de lado a lado el sustrato perforado.

[2]​ Oichnus fue definido por el investigador inglés Richard G. Bromley[3]​ en el trabajo titulado "Concepts in ichnotaxonomy illustrated by small round holes in shells" (conceptos de icnotaxonomía ilustrados por unos orificios circulares pequeños hallados en conchas).

El orificio puede atravesar el sustrato como una penetración, o puede termnar dentro del sustrato como una depresión somera a profunda, o una excavación corta y subcilíndrica."

Posteriormente, aquellas bioerosiones que no penetraban la concha de manera perpendicular a su superficie fueron separadas de este icnogénero e incluidas en Tremnichnus, por lo que en un trabajo posterior, Bromley publicó una diagnosis nueva: "Orificios circulares a subcirculares de origen biogénico que penetran sustrados esqueléticos de manera perpendicular".

[4]​ Oichnus cuenta con variaciones, que son consideradas como icnoespecies.

Oichnus simplex incompleto en valva de Nacella magellanica