Un quinto grupo de cinco símbolos llamado forfeda ("letras adicionales") fue posiblemente un desarrollo posterior.Así pues, más que nada, esas letras extras dan la impresión de haber sido adiciones desde otro abecedario a fin de representar algunos sonidos nuevos y simplemente agregadas a un alfabeto ya existente.De ser ese el caso, el alfabeto Ogam sería anterior al siglo V a. C. Sin embargo, de esa época no se conoce ningún ejemplo escrito.Así pues, parece que mensajes en este lenguaje fueron siempre considerados algo muy reservado.Un quinto grupo de cinco símbolos, llamado forfeda ("letras adicionales"), fue posiblemente un desarrollo posterior.Esta situación se debe, según Robert Graves, a que el sistema de escritura Ogam se fundaba en una serie de resonancias y correspondencias cuyo conocimiento se reservaba para los sabios: en suma, que el hoy mero saber escribir requería entonces niveles profundos de conocimientos culturales emic o indígenas (mitología, técnica, ciencia, etc) célticos.El uso del ogam parece haber sido considerado un secreto reservado casi exclusivamente para comunicaciones entre los "sabios entre los sabios" de los celtas (ya sean druidas o bardos) dado que, se suponía, daba acceso a secretos o conocimientos profundos.