Oficina de Bárbaros
La Oficina de Bárbaros (latín: scrinium barbarorum, griego: σκρίνιον τῶν βαρβάρων, skrinion tōn barbarōn), era un departamento del gobierno del Imperio Romano/Bizantino.Se registra por primera vez en el Notitia Dignitatum del siglo V, donde quedó bajo el control del magister officiorum ("Maestro de oficios").El Notitia registra que se nombraron cuatro secretarios (subadiuvae), ya sea del cuerpo existente de los agentes in rebus o adscritos de otras oficinas, para cada una de las cuatro divisiones administrativas principales del Imperio Oriental: Asiana, Pontica, Oriental, y Tracia e Iliria conjuntamente.Bury creía que la oficina ejercía la supervisión de todos los extranjeros que visitaban Constantinopla, y que estaban bajo la supervisión de la Logoteca del Curso.Como su función parece haber tratado con las diversas naciones bárbaras con las que el Imperio tenía tratos, incluidas la traducción, la comunicación y la correspondencia, la Oficina de Bárbaros habría tenido una función de inteligencia en el sentido moderno más amplio, a diferencia del espionaje.