Ofelia Rodríguez Acosta
[5] Escribió a la corta edad de doce años su novela Evocaciones[5] que sería publicada en 1922.[7][8] Ambas tuvieron una activa vida política durante dicho período,[9] y mientras Sabas Alomá lo hacía a través de la tribuna de la revista Carteles, Ofelia escribía en Bohemia[10] donde también ocupaba el cargo de editora.[11] Además, desde 1935, realizó diversas investigaciones en el Archivo General de Indias acerca de la figura Francisco Pizarro.[12] Perteneció al grupo de mujeres e intelectuales que fundaron el Club Femenino de Cuba y la Unión Nacional de Mujeres, entre las que se encontraban Lesbia Soravilla, Serafina Nunez, Berta Arocena, Julieta Carreta y Tete Casuso.[13][14] Por otro lado, y al igual que Lesbia Soravilla, perteneció al grupo de las primeras exponentes del denominado «cuento caribeño» que participaron en agrupaciones que buscaban la defensa de los derechos de las mujeres en sus respectivos países.