Oedemera flavipes

[1]​[2]​ Los machos de Oedemera flavipes, como la mayoría de las especies del género Oedemera, poseen los fémures posteriores muy dilatados, mientras que las hembras los tienen delgados, y los élitros muy estrechados por detrás (menos en la hembra) que dejan al descubierto las alas posteriores.

[1]​[2]​ Oedemera flavipes es muy abundante en primavera y verano sobre diversas especies de flores; los machos son muy aparentes por sus fémures posteriores muy dilatados.

Se alimenta de polen y néctar de asteráceas, ciperáceas, convolvuláceas, crucíferas, dipsacáceas, escrofulariáceas, gramíneas, papaveráceas, plantagináceas, rosáceas, rubiáceas y umbelíferas.

Las larvas se desarrollan en tallos consistentes de plantas herbáceas o en ramas caídas en descomposición.

También está presente en la franja mediterránea de Anatolia y del Próximo Oriente.