Odisea Burbujas
Memelovsky: Ramón López Carrasco/Mario Alberto León/Gerardo Moreno Reyes Mafafa Musguito: Aurora Alvarado/Maria Eugenia Ruiz Roig Mimoso Ratón: Cristina Camargo/Claudia Ivette Castañeda/Arturo Rogel/Brenda Morelos/Nelly Zurita/Cristopher Williams/Maria Fernanda López Cruz Patas Verdes: Rodrigo de la Mora/Alfonso Damián Odisea Burbujas es una serie de televisión mexicana dirigida al público infantil, creada por Silvia Roche y dirigida por Enrique Segoviano, también conocido por su participación en El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, y Chespirito.Desde entonces, se trasmitió de forma ininterrumpida hasta 1984 cuando el programa finaliza emisiones a favor de El tesoro del saber, pero continuaron transmitiendo repeticiones del programa.Mafafa Musguito Lagartija fotógrafa jovencita, moderna, extrovertida y audaz.Adora viajar, investigar y fotografiarlo todo, tiene por enamorado a Patán Pillovich, un miembro del CYDA.Pistachón Zig-Zag Abejorro reportero, dinámico, alegre, entusiasta, y audaz.Es curioso e inquieto, le gusta siempre ayudar a quien se lo pide.Ecoloco (Rododendro Peluche) El villano número uno del programa, tiene apariencia de brujo pero no hace hechizos ni tiene magia, solamente la guarida y sus cucarachas como asistentes.Es frívolo, no tan narcista a pesar de que le gusta ser mugroso, detesta el agua y el jabón, es muy infantil, flojo, egoísta y berrinchudo.Peter Punk Miembro del CYDA, ayuda al Ecoloco a contaminar usando música de rock pesado y punk, ya que él se viste como miembros del grupo KISS y al Ecoloco le dice "Ecolocius".Socapa Miembro del CYDA, ayuda al Ecoloco usando la mentira y el engaño.Puede cambiar de apariencia y hacerse pasar por cualquier otra persona o cosa, pero solo por poco tiempo.El jefe inmediato de Don Mugrovich y superior del Ecoloco.Para ello, el profesor Memelovsky creó varios inventos para realizar estos viajes.Su función principal es viajar por el tiempo: al pasado para conocer a personajes históricos como Napoleón, Leonardo Da Vinci, Confucio, etcétera.Varias de las figuras que conocen los personajes son Caperucita Roja, Los Tres Mosqueteros, Blanca Nieves, Cenicienta, etcétera.Afuera está una mesa con manivelas y engranes de todos tamaños y colores que dejan un espacio para introducir el libro y "exprimirlo" La Regadera Micromacromática: Este es considerado uno de los primeros grandes inventos del profesor puesto que gracias a la regadera, pudo agrandar a todos sus ayudantes.La Pantalla: Como su nombre lo indica, es una pantalla gigante que, aparentemente está conectada tanto al Tobogán del Tiempo como al Exprimidor de Libros, pues varios personajes como Sherezada, Confucio, Benjamín Franklin y Blanca Nieves se podían comunicar con el laboratorio del Profesor.En el guion del programa la falta fue justificada debido a que "se habían perdido en el terremoto de 1985", aunque los especiales de Burbujas se emitieron hasta 1988.El Mugrófono: Es un teléfono negro antiguo que sirve para comunicarse con cualquier villano –real o ficticio– cuando la Mugrevisión se descomponía.No todas las canciones fueron compuestas por Silvia Roche ni musicalizadas en su mayoría por Juan García Esquivel, Hardy Haberman y Nacho Méndez.El plagio había consistido en contratarlo para que compusiera las canciones y luego atribuir su autoría, maniobras mediante, a Silvia Roche.