Odeón (Múnich)

[1]​ El auditorio, que medía 23 x 28 metros y contaba con 1445 asientos, tenía dos columnatas superpuestas, que proporcionaban acceso en la planta baja y creaban una galería con una sala de estar, así como un techo de 15 metros de altura con un tragaluz.

[1]​ La reconstrucción de la fachada se prolongó hasta 1954, y el antiguo auditorio fue transformado en un patio interior.

Numerosos entusiastas de la música y de la arquitectura pidieron que fuera restaurado como espacio para conciertos, pero esto no fue viable técnica o financieramente.

Unos años más tarde, el arquitecto conservacionista Erwin Schleich hizo campaña para que fuera reconstruido en la ubicación del Palacio de Leuchtenberg, también destruido en la guerra, pero pese al amplio apoyo cosechado por el Arbeitskreis Odeon («Grupo de Trabajo del Odeón») fundado por Schleich en 1960, ese proyecto también fue rechazado.

[5]​ Entre 2003 y 2006, el patio fue cubierto con un techo acristalado (una cúpula reticulada) diseñado por el estudio de arquitectura Ackermann and Partner.

El exterior del Odeón desde la Ludwigstraße .
El patio interior, antiguo auditorio de conciertos, después de ser acristalado en 2007.