Oda a mi padre

Oda a mi padre (Hangul: 국제시장; RR: Gukjesijang) es una película surcoreana de 2014 dirigida por Yoon Je-kyoon.

[2]​ Es actualmente la tercera película con mayor recaudación en la historia del cine coreano, con 14.2 millones de tickets vendidos.

Allí, Deok-soo se enamora de una trabajadora emigrante, la enfermera Young-ja.

Después de un accidente minero, Deok-soo deja Alemania porque su visado expira.

Young-ja regresa a Corea meses más tarde y le dice que está embarazada con su hijo.

Una mujer coreana-americana quién fue adoptada cuando niña por una familia americana durante la Guerra de Corea es presentada en el programa.

En la escena final, Deok-soo le dice su mujer que es tiempo de vender la tienda, comentando melancólicamente que su padre es probablemente demasiado viejo para seguir vivo y reunirse con él allí.

Después de una larga campaña hecha por profesionales del cine, la primera película coreana en hacer un contrato de trabajo estándar fue Venus Talk en 2013, pero Oda a mi padre fue más allá por aplicar el contrato desde la pre-etapa de producción y asegurando que las bonificaciones serían distribuidas equitativamente a todo el equipo.

El director Yoon dijo que los costos de producción alcanzaron los ₩300 millones debido al contrato, pero que las personas trabajaron más duro y con mayor voluntad, lo cual terminó elevando la calidad del trabajo.

[20]​[21]​ La película se mantuvo en el Núm.1 por cinco semanas consecutivas, a pesar de competir con numerosos estrenos nuevos.

"[37]​ El director Yoon, aun así, dijo que intencionadamente excluyó cualquier punto de vista político en la película y "sólo quiso hablar sobre su padre y su generación, que se sacrificaron por sus hijos" y "hacer una película familiar que podrían mirar juntos, las tres generaciones."