Argumento de la no creencia

Schellenberg Divine Hiddenness and Human Reason editado en 1993 y ha sido apuntado también por otros filósofos como Theodore Drange.El tema del ocultamiento, oscuridad o silencio divino tiene una larga historia en la teología judeocristiana.lloro cada día pero tú no me respondes"[2]​ así como la declaración de Isaías: "Verdaderamente Tú eres un Dios que se esconde, oh Dios de Israel, el Salvador".Cuando se utiliza el tema del ocultamiento divino como una objeción o evidencia contra dios, Daniel Howard-Snyder y Paul Moser en la introducción del volumen de escritos dedicado a las refutaciones del argumento de Schellenberg, citan la pregunta de Nietzsche: A un dios que todo lo sabe y todo lo puede y que ni siquiera da seguridad a sus criaturas sobre sus intenciones ¿puede llamársele dios?[1]​ Una presentación formal del argumento podría ser la siguiente:[4]​ En un artículo escrito sobre este argumento diez años después de ser propuesto[5]​ Schellenberg escribe que las críticas a este razonamiento se centran en la segunda premisa; hay relativamente pocas críticas cuestionando la existencia de una no-creencia razonable y casi no hay filósofos teístas que objeten la idea de que dios es amor puro.