Occator (cráter)

[1]​ Más recientemente, el 29 de junio de 2016, los científicos informaron que el punto brillante era principalmente carbonato de sodio ( Na2CO3), lo que implica que la actividad hidrotermal probablemente estuvo involucrada en la creación de los puntos brillantes.

[2]​[3]​ En agosto de 2020, la NASA confirmó que Ceres era un cuerpo rico en depósitos de salmuera que se filtraba a la superficie en varios lugares causando los "puntos brillantes", incluidos los del cráter Occator.

[4]​[5]​ Una pequeña cúpula en el centro del cráter es 3 km de ancho y unos 340 metros de altura.

Se llama Cerealia Tholus [6]​ y está cubierto por depósitos de sal brillante denominados Cerealia Facula .

[7]​ Entre 2015 y 2017, el cráter de impacto Occator ha tenido cinco intentos separados para datar la edad del impacto en el planeta enano Ceres.

Centro del cráter Occator (color mejorado; LAMO; febrero de 2016)