Observatorio de la Vida Militar
[1] Fue en la siguiente legislatura, la ix, cuando se cumplió con este mandato al aprobarse la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, que creó y reguló el órgano en su Título V.[6] El Observatorio estuvo sin reunirse entre finales de 2018 y finales de 2021, puesto que las Cámaras legislativas no nombraron nuevos miembros hasta junio de 2021.[7][8] El OVM se compone de nueve miembros, cinco elegidos por el Congreso y cuatro por el Senado, entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la defensa o en el de recursos humanos o en el de derechos fundamentales y libertades públicas.Tienen un mandato de cinco años y no sus miembros no perciben retribución.Por ello, el presupuesto directo del Observatorio es mínimo, al ser asumidos los gastos tanto por el Ministerio de Defensa como por las Cortes.