La función asesora es similar a la que desempeñan los Abogados del Estado en otros ministerios y organismos oficiales.
La jurisdicción militar castrense tiene su génesis en los ejércitos permanentes, forma parte del Poder Judicial y se extiende en materia penal, tutela jurisdiccional en vía disciplinaria y demás asuntos que determinen las leyes o establezca una eventual declaración de estado de sitio.
Los miembros del Cuerpo Jurídico Militar, pertenecientes a la Escala Superior de Oficiales, desempeñan las funciones que les son encomendadas por las leyes militares y de manera muy especial las referentes al ejercicio de la jurisdicción militar y el asesoramiento jurídico en ámbitos castrenses.
También, en su cometido, pueden ejercer el mando en centros u organismos pertenecientes al Ministerio de Defensa.
El ingreso en el Cuerpo se realiza mediante concurso-oposición entre los aspirantes que reúnan las condiciones siguientes: Cada año además se anuncian oficialmente las bases concretas que rigen la convocatoria en curso.