Observatorio de Igualdad de RTVE

[3]​ En el pacto de estado también se instó a RTVE a incluir formación especializada en “comunicación y género” con especial incidencia en el tratamiento relacionado con la violencia hacia las mujeres.

b) Utilizar el lenguaje en forma no sexista.

c) Adoptar, mediante la autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad.

d) Colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia de género.

Entre estas medidas estaba la creación del Observatorio de Igualdad de la CRTVE convirtiéndose en la primera medida puesta en marcha.

[3]​ Desde su creación las organizaciones de la sociedad civil que forman parte del mismo son: CIMA, Asociación Mujeres y Familias del Medio Rural (AFAMER), Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), Fundación Mujeres y la Federación de Mujeres Progresistas y la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad.

II Seminario del Observatorio de Igualdad