La ciudad de Copán fue fundada en el siglo V a. C. y misteriosamente abandonada en las aproximaciones del año 850 de N. E.; el complejo de Copán presenta una gran cantidad de construcciones, glifos y motivos astronómicos.
Considerada la Atenas del Nuevo Mundo.
la ciudad maya de Copán sorprendió a los arqueoastronómos en la década de los setenta, los que consideraron que existía un observatorio dentro de la gran plaza y que involucraba a las estelas 2, 10 y 12, y al templo 22.
Con ello los dos astros más importantes para la Cultura maya Venus y el Sol se veían involucrados en el mismo edificio (Templo 22) y esta función arqueoastrológica está perfectamente grabada en las serpientes de cabezas bicéfalas del mencionado edificio.
Una representa al planeta Venus y apunta hacia el poniente precisamente y la otra representa al Sol y está apuntando hacia el naciente.