OTI 1986
Sus presentadores fueron Pamela Hodar y César Antonio Santis.En esta edición del festival merece el especial atención, en primer lugar, por ser la única ocasión en que España, el país fundador de la OTI, no asiste a la competencia debido a que el gobierno socialista de Felipe González quiso de este modo manifestar su repudio a la dictadura militar chilena encabezada por Augusto Pinochet.Sin embargo, tras unos minutos sin luz, el servicio de electricidad fue repuesto y se pudo continuar con el festival.[2][3] Se destaca la presentación de Cheo Zorrilla en representación a la República Dominicana, quien como compositor alcanzara el segundo lugar en el Festival de la OTI de 1983; al igual que en el Festival de la OTI de 1984, otra canción de la autoría del integrante de Los Tres Sudamericanos Casto Darío Martínez como es Papá que es interpretada por Rocío Cristal y en representación a Paraguay, pues en esta ocasión dirigió la orquesta para su canción; el cantautor Pancho Puelma en representación a Chile y quien interpretaría una canción llamada Desde las nubes, pues sería un artista de su país de gran fama en los años venideros; y el conocido cantante de tangos Hugo Marcel en representación a Argentina, interpretaría una canción llamada A ti no te ha dicho.En el primer lugar fue obtenido por el tema representante de los Estados Unidos en lo que fue su primera victoria en el Festival de la OTI, con una canción de corte pacifista obra de Vilma Planas titulada Todos e interpretada por la puertorriqueña Damaris Carbaugh, el uruguayo Eduardo Fabiani y el estadounidense de origen hondureño Miguel Ángel Guerra.