Nuqta

En el texto Características del acento dialectal para establecer la identidad del hablante, Manisha Kulshreshtha y Ramkumar Mathur escriben: "Algunos sonidos, tomados de otros idiomas como el persa y el árabe, se escriben con un punto (bindu o nuktā).

[2]​ Con un renovado contacto entre el idioma hindi-urdu, muchos escritores de urdu ahora publican sus obras también en devanagari.

Por ejemplo, las letras च़ y छ़ se utilizan en devanagari para escribir las africadas alveolares cachemiras /t͡s/ and /t͡sʰ/, respectivamente.

Los sonidos implosivos del sindhi y el saraiki se representan en devanagari con una barra suscrita: ॻ [ɠə], ॼ [ʄə], ॾ [ɗə], ॿ [ɓə].

En la escritura tamil el carácter especial ஃ (ஆய்த எழுத்து , āyda eḻuttu) se utiliza como nuqta para representar consonantes no nativas .