Nunes Marques

La elección fue considerada por aliados del presidente y por la prensa como una sorpresa, con miras a que Nunes no estaba en las listas de potenciales indicados para la función.Según el Ministro, la prohibición del ejercicio de práctica religiosa violaría la razoabilidade y proporcionalidad, y podría configurar una extrapolação del poder de los entes federativos, hiriendo la libertad religiosa.[18]​[19]​[20]​[21]​ También causó polémica el hecho de la acción haber sido ajuizada por asociación religiosa que, meses antes, fuera considerada por el Supremo Tribunal Federal como parte no legítima para ajuizar aquel tipo de acción.Al contrario del alegado por Nunes Marques, la ADPF nº 703 también fuera propuesta con base en la protección de la libertad religiosa.Marco Aurélio criticó públicamente la decisión de Nunes Marques, afirmando que veía con “mucha preocupación” la liberação de cultos y misas presenciales en el país, en medio a la pandemia; según Marco Aurélio, "genera perplejidad [la decisión] en un momento en que aún no llegamos al pico de la pandemia en Brasil".Kalil afirmó que suya rechaza sería justificada por la decisión anterior del Supremo Tribunal Federal, en la cual decidió que Estados y Municipios detienen poder para determinar reglas de aislamiento y quarentena durante la pandemia.[28]​ Intimado, Kalil reculó y suspendió la fiscalización en iglesias que realizan misas y cultos presenciales, afirmando aunque la Procuraduría Municipal iría a entrar con recurso contra la decisión.[29]​ El Presidente del Frente Nacional de Alcaldes, Jonas Donizette, pidió que el ministro Luiz Fux, presidente del STF, si manifestara con urgencia sobre la decisión de Nunes Marques, por entender que la decisión estaría "en flagrante contradicción" con el ya decidido pela Corte, afirmando aunque el decidido por Marques "confunde el enfrentamiento a la pandemia".[32]​ La acción decidida por Gilmar Mendes fue enviada al Plenario del Supremo Tribunal Federal, que decidió, por 9 a 2, que Estados y Municipios pueden restringir cultos y misas en la pandemia.