Numeración abyad

Otras letras se utilizan para representar decenas y centenas: yāʼ para 10, kāf para 20, qāf para 100, etc.

El sistema abyad árabe continúa en este punto con letras que no se hallan en los otros alfabetos: ṯāʼ = 500, etc.

En español para estos fines se suelen utilizar también letras («a», «b», «c»...) u ocasionalmente números romanos (I, II, III...), mientras que en árabe se ordenan primero «أ», luego «ب», después «ج», etc. y no en el orden del hijāʼī.

Los numerales abyad también se utilizan para asignar valores numéricos a palabras árabes en el marco de la numerología.

Al igual que la numeración abyad, se utiliza actualmente para ordenar puntos en listas, incluyendo los seis primeros días de la semana.