Nuevo peatonalismo
El Nuevo Peatonalismo (NP) es una variación más idealista de la teoría del Nuevo Urbanismo, fundada en 1999 por Michael E. Arth, un artista estadounidense, diseñador urbano, de hogares y jardines, analista del futuro y autor.Los Pueblos de Peatones pueden desde no tener ningún espacio para el l automóvil hasta tener acceso a automóviles detrás de casi todas las casas y negocios, pero las aceras para peatones siempre están al frente.[10] Los Estados Unidos se han hecho cada vez más dependientes de obtener el petróleo que está localizado en áreas pobladas por personas hostiles a los intereses estadounidenses.[1] El Nuevo Peatonalismo, en su forma ideal, reduce la necesidad de obtener petróleo y otras fuentes limitadas de energía al reducir el consumo y al utilizar energía renovable.Tendrían un lago, una laguna en donde se podría nadar, piscina, caminos para peatones, parques, jardines comunitarios y huertos.Los residentes ayudarían a construir y mantener el pueblo, que también serviría como hogar permanente para aquellas personas con discapacidades mentales que sean incapaces de reintegrarse a la sociedad de afuera.[12] El pueblo fue diseñado bajo un plan principal, pero el propósito y diseño de los edificios podría ser reconsiderado por lo que fue construido en etapas a través de los años.[1] El Nuevo Peatonalismo reemplaza las calles desagradables y peligrosas del frente de las construcciones con tres carriles para peatones que forman un sistema linear que conecta a todos los hogares y negocios directamente los unos con los otros, como también con parques, zonas verdes, plazas, patios, cuerpos de agua, colegios, lugares de recreación y otras instalaciones.Se supone que esto incrementara el valor de la propiedad porque las propiedades públicas y privadas ya no devalúan por la apariencia y el peligro excesivo de la dependencia al automóvil.[1] Los urbanista Ebenezer Howard y Sir Patrick Geddes fueron una influencia temprana para el diseño de Radburn, New Jersey, construido durante la era del automóvil en 1929.El plan de Radburn ha sido copiado en varias formas en Suecia, Inglaterra, Japón, Nueva Zelanda y Australia.Las alamedas pasan bajo las calles puesto que el Paseo del Río está localizado en un nivel más bajo que las calles y el acceso vehicular a los edificios se encuentra un piso más arriba del río.[17] [18] New Urban Cowboy (El Nuevo vaquero Urbano), producida en el 2007, es una película documental que narra la historia de la lucha de Arth por convertir un barrio pobre y arruinado en un Pueblo para Peatones mientras que también explica la filosofía del Nuevo Pedestrianismo.