Nueva Bolivia
Durante la construcción de la Carretera Panamericana, los trabajadores del proyecto comenzaron a asentarse en el lugar, el pueblo comenzó a poblarse paulatinamente, como consecuencia del desarrollo vertiginoso que experimentó la zona Sur del Lago con la construcción de esta vía.Este rápido desarrollo logró dar paso a que Nueva Bolivia se convirtiera en un pueblo, que luego sería declarado capital de municipio en 1988.Es hoy en día la Capital del municipio Tulio Febres Cordero ya que fue elevada con más habitantes y desarrollo del municipio Tulio Febres Cordero La ciudad de Nueva Bolivia comprende la totalidad de la parroquia homónima del Municipio Tulio Febres Cordero con una población residencial superior a los 25 000 habitantes, pero debido a su extrema cercanía con la Ciudad de Caja Seca del municipio Sucre del estado Zulia, forma una conurbación separada por menos de 100 metros, ancho que tiene el canal del Río Torondoy, el cual divide a estas 2 ciudades, por lo cual Nueva Bolivia mantiene una población transitoria superior a las 100 000 personas, esto derivado a 3 razones importantes: la proximidad con la ciudad de Caja Seca, la dependencia comercial, laboral y estudiantil que genera para otras localidades cercanas, así como por encontrarse atravesada por la Carretera local 01 del estado Mérida conocida como "La Panamericana " que comunica a los estados Trujillo, Zulia, Mérida y Táchira.El asfaltado y la urbanización han permitido que comience a surgir como una ciudad desarrollada.Las precipitaciones son regulares a lo largo del año y lluvias mayores a lo largo del año, más en los meses de diciembre, febrero, marzo y mayo.