Nuestra Señora de Arabia

Nuestra Señora de Arabia es una advocación mariana venerada en Kuwait y Baréin.[1]​ La devoción a Nuestra Señora de Arabia fue promulgada por el papa Pío XII, quien autorizó su culto, mientras que el papa Juan XXIII coronó canónicamente la imagen el 25 de marzo de 1960 a través del cardenal Valeriano Gracias.[2]​ El 5 de enero de 2011, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos la proclamó patrona del Vicariato apostólico de Arabia del Norte y designó su fiesta el sábado anterior al segundo domingo del tiempo ordinario, con autorización para celebrarla también en viernes o domingo.[2]​ El 6 de enero de 1950, durante la Navidad ortodoxa, la estatua fue devuelta a Kuwait para pública veneración, siendo procesionada desde el puerto de Shuwaikh hasta la pequeña capilla en la residencia del padre Stella para ser venerada como patrona y protectora de los petroleros,[5]​ mientras que en 1954 varios soldados kuwaitíes viajaron a Roma por el 100.º aniversario del dogma de la Inmaculada Concepción y presentaron una réplica en la Parroquia de Santa Teresa.[5]​ El 16 de septiembre del mismo año la réplica fue conducida ante el papa Pío XII, quien bendijo la imagen en Castel Gandolfo además de enviar en mayo de 1956 un cirio especial (escogido por el propio papa de entre los cirios dispuestos ese año en Roma con motivo de la Candelaria) a la nueva parroquia levantada en Al Ahmadi.
Parroquia de Nuestra Señora de Arabia, en Al Ahmadi, Kuwait.