Hasta entonces, se llamaba Santo Antônio del Río de las Muertes, en referencia al patrono y a su localización geográfica en los márgenes del Río de las Muertes.
La actividad tradicionalmente realizada es la cría de ganado y pastizales naturales.
Unidades de Conservación Según datos del IBGE, el paisaje predominante en el municipio es el cerrado.
El parque ocupa un área de 230 mil hectáreas del municipio.
El parque es administrado por la Fundación Estatal del Medio Ambiente del Mato Grosso (FEMA), aunque aún no posee la estructura de funcionamiento y fiscalización, principalmente para evitar las recurrentes quemas entre julio y septiembre.