La película fue estrenada en 2010, dirigida por Wagner de Assis y distribuida por la 20th Century Fox.
Aunque más o menos sabe que ha muerto, sigue sintiendo hambre, frío, sed y miedo, lo cual hace aumentar su confusión.
[7] André se da cuenta por fin de que está definitivamente muerto físicamente.
Es una proyección simplificada de aquella otra vida en las colonias que hay en dimensiones superiores, más elevada que la de la Tierra en todos los sentidos, no sólo en amor, sino también en organización, servicio e innovaciones.
Se encuentra con gente conocida, también con su madre -que está en un nivel de energía más luminoso que el suyo- y sabe de otra gente –su padre, por ejemplo- que está en un nivel más denso.
En todo ese proceso se encuentra con su mayor enemigo: él mismo, su sombra psicológica.
Al irse ahora encontrando a sí mismo, irá asumiendo lecciones que cambiarán radicalmente su orientación en adelante.
[15] Sintonizar con esa baja vibración de egoísmo y rechazo, le devuelve, automáticamente, al mundo del Umbral.
Ese segundo libro relata más actividades realizadas, en Nuestro Hogar y en otras colonias, en beneficio de quienes están viviendo su vida en la Tierra.
Sus dibujos fueron aclarados y confirmados por Chico Xavier que realmente era la ciudad "Nuestro Hogar" y luego sirvió de inspiración para crear el aspecto arquitectónico de la ciudad que se ve en la película.
Renato Prieto se preparó durante seis meses para actuar en Nosso Lar .
Una vez finalizada la filmación en Guaratiba, el portal y 20 metros del muro fueron transportados al barrio São Cristóvão de Río.
El aerobús que aparecía en la película medía 14 metros de largo y pesaba siete toneladas.
Érico Borgo, en su reseña para Omelete , escribió:"[La película] tiene muchos defectos (...) El resultado, aunque debería deleitar a quienes ya conocen la obra original, es redundante y agotador para los interesados en Nosso El hogar sólo como cine.