N. de Garis Davies

Su trabajo a menudo se publicó en conjunto, como N. de Garis Davies y por lo general es difícil determinar quién dibujó cada ilustración.Nina M. Davies, nacida Anna Macpherson Cummings, vio la luz en Salónica, Grecia.En la mayoría de los casos, las copias reflejan la escena real, incluyendo cualquier daño o laguna que pudiera haber sufrido por el paso del tiempo o como resultado de vandalismo.[4]​ La realización de la sección gráfica fue dirigida por Norman, que tenía un doble papel, interpretando los jeroglíficos y copiando las imágenes.[2]​: 65 Las tumbas estaban en la ribera occidental del Nilo, al oeste de Tebas.Estos sitios son, según el Museo Metropolitano, 'la fuente más rica de pinturas egipcias antiguas preservadas en Egipto'.
Norman y Nina de Garis Davis, Tumba de Najt , copia de una pintura parietal del siglo XV a. C., enero de 1907.
Norman de Garis Davies, Northern group of tombs, view of a cliff containing tomb numbers 28 to 104, Deir el-Gabrawi , 1902.
Norman de Garis Davies, Najt y su familia pescando y cazando , Tumba de Najt, Expedición gráfica, Museo Metropolitano de Arte, 1915.
Nina de Garis Davies. Detalle de escena de caza en la tumba de Ineni : perro, hiena con flecha y gacelas .