[1] El pueblo se encuentra sobre la pampa húmeda; su suelo fértil y su clima, favorecieron el poblamiento de la región, especialmente de grupos inmigratorios dedicados a la agricultura y ganadería.
Las calles más importantes del pueblo son la Avenida Centenario; y las Avenidas Tomas Araus y Alejandro Grant, por ser las dos primeras vías de acceso al momento de ingresar al pueblo por la entrada principal.
La Colonia Montes Grandes en 1887, ya tenía superficie establecida para las instituciones principales y una modesta cantidad de habitantes.
Además, se instalaría un negocio tipo almacén y un correo de mensajería con colonias vecinas, lo que sí faltaba era atención médica.
La cercanía con Noetinger y la llegada del ferrocarril en 1911 a esta última, provocó que la mayor parte de su población se traslade a la misma, desapareciendo el centro poblado donde ya había varias instituciones.
En 1910 fueron aprobados los planos para la sección comprendida entre Las Rosas y Villa María pasando por Montes Grandes.
El patrono espiritual del pueblo es San Carlos Borromeo, ya que Luisa Noetinger donó dicha estatua traída de Francia.
En 2022 se amplió el ejido del municipio, que pasó a ocupar 1263 hectáreas.