Municipio de Nocupétaro

El nombre Nocupétaro se origina en voces de la lengua purépecha y se interpreta como ‘lugar en el valle’.Tierra Caliente del estado de Michoacán, junto con los municipios de Carácuaro, Huetamo, Madero, San Lucas, Tacámbaro y Turicato.Al año 2020 la densidad del municipio era de 150,2 hab/km².[5]​ Según los datos obtenidos en el censo de 2020, las localidades de mayor población eran:[8]​ En 2010, el municipio contaba con escuelas preescolares, primarias, secundarias y una escuela de formación media (bachillerato).[11]​ Por su valor arquitectónico o histórico se destacan:[4]​ En general, las principales actividades económicas de los habitantes del municipio son la agricultura y la ganadería.