Además ha trabajado en: radio transistores, magnetoscopios, magnetófonos portátiles de casete, sistemas de sonido estéreo, el formato Betamax, la cámara digital, etc. Se le conocía como «Mr.
Para pagarse sus estudios universitarios Kihara buscaba radios estropeadas, que reparaba y vendía.
Kihara se graduó en 1947, y ese mismo año comenzó a trabajar en la compañía electrónica Sony.
Kihara, siendo Ingeniero Mecánico, también aprendió de forma autodidacta Ingeniería Electrónica, llegando a ser un experto en ambas ramas tecnológicas.
Esto le permitió desarrollar investigaciones que se han protegido mediante cientos de patentes en Japón y de otras cientos internacionales.