Noel Jules Girard

[1]​ En el año 1842, participó en el prestigioso Premio de Roma, obteniendo una 3ª posición en el concurso, por detrás de Pierre Louis Cavelier (1º) , René Ambroise Maréchal (2º) y Mathurin Moreau (2º).[1]​·[3]​ Participó de nuevo en el concurso para el Premio de Roma en 1845,[4]​ pero no lo obtuvo, ganándolo su compañero en la escuela Eugène Guillaume que era seis años más joven que Girard.[5]​ Mención del jurado en el Salón de 1855[5]​ Participó en la Exposición Universal de París de 1855 con las esculturas : Vendargeur forlant le raisin, y la Ifigenia sacrificada[5]​ Durante su vida trabajó en la decoración escultórica de edificios, entre ellos destaca los trabajos realizados para la ópera Garnier y para la capilla del hospital Lariboisière.Para la decoración escultórica del Louvre, preparó al menos dos figuras: La Astronomía y La Rochefoucauld cuyos modelos fueron expuestos en el Salón de 1857.[2]​ Entre las mejores y más conocidas obras de Noel Jules Girard se incluyen las siguientes: También es el autor de pinturas y acuarelas.
Pabellón de Bellas Artes de la Exposición Universal de París de 1855. Fue la primera vez en que se presentó un pabellón exclusivo para las Bellas Artes en una exposición de este tipo. Se presentaron dos esculturas de NJ Girard
Fachada de la Capilla del Hospital Lariboisière