Nirgendwo in Afrika

En un lugar de África (en alemán: Nirgendwo in Afrika) es una película épica alemana de 2001, dirigida por Caroline Link y basada en la novela autobiográfica del mismo nombre, escrita por Stefanie Zweig.Walter, un exabogado, encuentra trabajado como administrador de una granja y envía por su familia.Su esposa Jettel tiene problemas adaptándose a la vida en África, aunque su hija Regina se adecua rápidamente a su nuevo ambiente, aprendiendo fácilmente la lengua del país y mostrando interés por la cultura local.Jettel duerme con un soldado británico que hablaba alemán para asegurar trabajo y una casa para la familia, pero tanto Regina como Walter se enteran de este hecho.Jettel se niega a ir con él, al afirmar que la granja la necesita.Finalmente, su relación mejora y Jettel le permite decidir a Walter si se marchan o no.La última escena muestra a Walter, Regina y Jettel viajando en un tren africano; cuando el tren se detiene, una mujer africana ofrece a Jettel un plátano, de forma que se da cuenta cuánto le importa África.En un lugar de África es una película que se narra en un periodo muy intenso para Alemania.Muchos familias de judíos alemanes como los protagonistas tuvieron que emigrar e huir de Alemania a otros países donde que no estuvieran regidos por un sistema comunista.[1]​ Fueron varios los elementos que influyeron en la migración de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.[2]​ Dentro del contexto histórico de la película podemos encontrar como nos enmarcamos en la Segunda Guerra Mundial.Se caracteriza por ser el conflicto más grande y destructivo de la historia mundial.La Unión soviética animada por el bando alemán ocupa los estados bálticos en junio de 1940.Durante esos cuatro próximos meses los nazis pierden una batalla aérea contra Inglaterra.Las tropas alemanas tuvieron como principal objetivo a lo largo del otoño de 1941 en intentar adentrarse al completo en la Unión Soviética.Un día más tarde, Japón, como potencia del Eje bombardea Pearl Harbor, en Hawái; a consecuencia de la incorporación de Estados Unidos a la guerra bajo la alianza compuesta por Reino Unido y la Unión Soviética.A finales del verano la ofensiva de Alemania se detuvo en los dos frentes.Para sorpresa del ejército alemán, las tropas soviéticas debilitaron el ataque y consiguieron un poder militar que no volvieron a abandonar en lo que perduró el conflicto.Esto deriva a que los japoneses se rindan públicamente el 2 de septiembre.Durante la guerra a todos los judíos que residían en el país al igual que en las zonas de Europa bajo el poder alemán, fueron deportados y matados dentro del pacto de la ``Solución final´´.Es cierto que la invasión a Kenia no se produjo, pero se llevaron a cabo incursiones, operaciones muy similares ocurrieron contra Sudán Participación bélica En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, Kenia se encuentra como uno de los campos de reclutamiento fundamentales por parte del ejército británico en el continente africano.La unión a este partido por parte de soldados kenianos no fue gran recibido, pero, si participaron activamente dentro del movimiento independista que finalizaría con el Levantamiento de Mau Mau en 1952.[6]​ La banda sonora mezcla la música occidental con partituras de canciones africanas.